RELACIÓN DE ARTÍCULOS


    Haz ''click'' en el enlace para acceder al artículo


Clemencín y Viñas, Carlos

Candel Crespo, F. : ''Don Carlos Clemencín y Viñas, párroco de San Antolín (1771-1844)''. Nº 48 (año 1977). 21 pags. (85 a 105).


Clero, obispos

Arnaldos Martínez, F. : ''Don Victoriano López Gonzalo (1789-1805), un obispo murciano del antiguo régimen''. Nº 85 (año 1992). 35 pags. (51 a 85).

Arnaldos Martínez, F. : ''Fue filo-jansenista don Victoriano López Gonzalo, obispo de Cartagena (1789-1805)''. Nº 97 (año 1998). 10 pags. (73 a 82).

Ballester, J. : ''Unos perfiles biográficos del doctoral La Riva''. Nº 15 (año 1961). 34 pags. (21 a 54).

Candel Crespo, F. : ''Don Carlos Clemencín y Viñas, párroco de San Antolín (1771-1844)''. Nº 48 (año 1977). 21 pags. (85 a 105).

Candel Crespo, F. : ''Don Francisco Verdín de Molina (Un obispo murciano en el Méjico virreinal)''. Nº 36 (año 1971). 24 pags. (37 a 60) + una lámina.

Candel Crespo, F. : ''Don Jesualdo José García-Aguado y Sánchez (1770-1834) (Semblanza de un cura absolutista)''. Nº 57 (año 1980). 12 pags. (59 a 70).

Candel Crespo, F. : ''Don Luis Muñiz y Casajuz (1788-1860), sacerdote y periodista''. Nº 66 (año 1984). 19 pags. (33 a 51). [Dirigió la Gazeta de Murcia y El Católico, periódicos del siglo XIX].

Candel Crespo, F. : ''Don Pedro Lechaur y Galdós (1764-1851) (Semblanza de un cura liberal)''. Nº 54 (año 1978). 18 pags. (33 a 50).

Candel Crespo, F. : ''Semblanza biográfica del deán don Luis Pacheco de Arróniz''. Nº 30 (año 1969). 12 pags. (43 a 54). [Fundó la iglesia parroquial de Torre Pacheco].

Carbajo López, D. : ''Don Fr. Diego de Babán o Bedán, duodécimo obispo de Cartagena (1415-1442)''. Nº 60 (año 1980). 21 pags. (109 a 129).

Carbajo López, D. : ''La provincia seráfica de Cartagena y el escotismo''. Nº 63 (año 1983). 24 pags. (109 a 132).

Carbajo López, D. : ''Leandro Soler Rocel, franciscano, gloria de Cartagena y de Murcia''. Nº 56 (año 1979). 15 pags. (59 a 73). [Vivió en el siglo XVIII y fue profesor y autor de Cartagena ilustrada].

Carbajo López, D. : ''Un obispo de León (Nicaragua), gloria de Murcia''. Nº 47 (año 1977). 4 pags. (91 a 94). [Se trata del dominico Fray Nicolás García Jerez, que vivió entre 1746 y 1825].

Franco Silva, A. : ''Los señoríos de los Fajardo entre el reino de Murcia y el obispado de Almería''. Nº 89 (año 1994). 39 pags. (5 a 43). [Explica cómo este linaje logró crear un extenso dominio territorial, formado por numerosas villas murcianas].

Linage Conde, A. : ''Una biografía inédita del cardenal Belluga, por el obispo de Ceuta Martín Barcia (1746)''. Nº 52 (año 1978). 26 pags. + 16 con el texto íntegro de la biografía.

Olivares Terol, Mª J. : ''Las canonjías de oficio y oposición en el XVI murciano''. Nº 91 (año 1995). 18 pags. (33 a 50).

Olivares Terol, Mª J. : ''Los notarios de la Escribanía y Audiencia episcopales de la diócesis cartaginense durante el siglo XVI''. Nº 88 (año 1994). 17 pags. (103 a 125) + 6 láminas.

Ortuño Palao, M. : ''El cura-obispo Antonio Ibáñez Galiano''. Nº 63 (año 1983). 59 pags. (5 a 63). (Es su discurso de ingreso como académico).

Robles Muñoz, C. : ''La diócesis de Cartagena durante la Restauración (1875-1900)''. Nº 79 (año 1989). 37 pags. (69 a 105).

Ruiz Navarro y Ruiz de Riquelme, M. : ''Caballeros seminaristas del Real Seminario de Nobles de San Pablo de la ciudad de Valencia (1670-1836) nacidos en Murcia o en su provincia''. Nº 57 (año 1980). 16 pags. (117 a 132).

Sánchez Baeza, E. : ''Religiosos exclaustrados en la diócesis de Cartagena-Murcia en el siglo XIX''. Nº 58 (año 1980). 13 pags. (123 a 135).

Torres Fontes, J. : ''Fechas murcianas de Pablo de Santa María''. Nº 51 (año 1978). 8 pags. (87 a 94).

Vilar, Mª J. : ''El obispo Francisco Landeira y su tiempo, a través de un epistolario inédito (1861-1873)''. Nº 98 (año 1998). 27 pags., incluidas 2 láminas. (41 a 67). [Reproduce 19 cartas dirigidas a Eugenio Saavedra y Pérez de Meca, entre 1861 y 1873].


Climatología

Calvo García-Tornel, F. : ''Algunas consideraciones con pretexto en un libro de Pedro Díaz Cassou''. Nº 100 (año 1999). 6 pags. (83 a 88). [Se refiere a cuestiones de meteorología, en relación con una obra de Díaz Cassou que planteó el cambio climático].

Calvo García-Tornel, F. : ''El riesgo, un intento de valoración geográfica''. Nº 62 (año 1982). 38 pags. (91 a 128). [El concepto de riesgo natural. Los excesos del agua (inundaciones). Terremotos. Los riesgos naturales y la geografía]. (Es su discurso de ingreso como académico).

López Bermúdez, F. : ''Indicadores de la desertificación: una propuesta para las tierras mediterráneas amenazadas''. Nº 100 (año 1999). 16 pags. con 4 ilustraciones (113 a 118). [Propone una organización analítica y una amplia elaboración metodológica de los indicadores].

López Bermúdez, F. : ''Sequía, aridez y desertificación en Murcia''. Nº 67 (año 1985). 67 pags. (5 a 71) + 5 láminas. (Es su discurso de ingreso como académico).

Montes Bernárdez, R. , y Rivera Núñez, D. : ''En torno a la evolución climática en Murcia''. Nº 93 (año 1996). 10 pags. (39 a 48).


Cofradías

Montojo Montojo, V. : ''La cofradía de Santa Lucía de Cartagena: otra cofradía de origen gremial''. Nº 86 (año 1993). 5 pags. (65 a 69).

Torres Fontes, J. : ''Estampas de la vida murciana en el reinado de los Reyes Católicos (VII)''. Nº 24 (año 1965), 32 pags. (23 a 54). [El nacimiento de la reina Isabel. Los murcianos, en la conquista de Málaga. El cardenal de Cartagena. Gremio y cofradía de armeros. Crucifijo milagroso. El caballero Juan de Escortel. Ordenanza de colmeneros. El secano de Corvera].


Cofradías de ánimas

Sáez García, A. : ''Letra y son de la muerte murciana''. Nº 84 (año 1992). 34 pags. (7 a 40) + 4 láminas. [Comprende, entre otros temas: La muerte en la sierra minera. Presencia de la muerte en la huerta. Cofradías de ánimas. Velatorios. El luto. Voz de la Aurora]. (Es su discurso de ingreso como académico).


Coimbra (Jumilla)

Molina García, J. : ''Una amoladera excepcional en el contexto ibérico de Coimbra. Jumilla (Murcia)''. Nº 81 (año 1990). 7 pags. (5 a 11) + 2 láminas.


Colao, Alberto

Barceló Jiménez, J. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Alberto Colao como académico]''. Nº 60 (año 1980). 5 pags. (103 a 107).


Colegial de San Patricio

Espín Rael, J. : ''De las pinturas de Cornelio de Beer en la Colegial de San Patricio de Lorca''. Nº 12 (año 1959). 5 pags. (9 a 13) + 4 láminas.


Cólera (epidemia)

Ayala Pérez, J. A. : ''Aspectos sociales de la epidemia de cólera de 1834 en Murcia''. Nº 40 (año 1975). 15 pags. (47 a 61). [Analiza las principales causas de la enfermedad, remedios caseros, medidas profilácticas].


Colmeneros Coloma, Manuel

Barrio Moya, J. L. : ''El pintor José García Hidalgo, tasador de las pinturas de don Manuel Coloma, segundo marqués de Canales (1713)''. Nº 92 (año 1996). 15 pags. (61 a 75).


Comercio

Abellán Pérez, J. : ''El comercio cerealístico en Murcia durante la primera mitad del siglo XV. Aportación a su estudio''. Nº 58 (año 1980). 28 pags. (91 a 118). [Índice: Introducción. Prohibición de las exportaciones. Abastecimiento de la capital. Derechos y franquicias].

Montojo Montojo, V. : ''Cartagena en la época de los Reyes Católicos''. Nº 71 (año 1987). 23 pags. (49 a 71). [La piratería norteafricana y la guerra granadina. El comercio. Las actividades rurales].

Torres Fontes, J. : ''Relaciones comerciales entre los reinos de Mallorca y Murcia en el siglo XIV''. Nº 36 (año 1971). 16 pags. (5 a 20).


Concejo de Murcia

Moyano Martínez, J. M. : ''Los oficiales del Concejo de Murcia (1370-1500)''. Nº 86 (año 1993). 18 pags. (47 a 64). [Contiene tablas con los nombres de los alcaldes, alguaciles, clavarios, mayordomos y almotacenes].

Torres Fontes, J. : ''Evolución del Concejo de Murcia en la Edad Media''. Nº 71 (año 1987). 43 pags. (5 a 47).

Veas Arteseros, Mª del C. : ''Las finanzas del Concejo murciano en el siglo XV: contadores, almotacenes y obreros de adarves''. Nº 75 (año 1988). 13 pags. (87 a 99).


Congreso de Estudios Murcianos

Anónimo: ''Crónica de la Academia''. Nº 11 (año 1958). 3 pags. (97 a 99). [La vida de la Academia. Congreso de Estudios Murcianos. Campanas de auroros. Publicaciones. Adquisiciones].


Contadores

Veas Arteseros, Mª del C. : ''Las finanzas del Concejo murciano en el siglo XV: contadores, almotacenes y obreros de adarves''. Nº 75 (año 1988). 13 pags. (87 a 99).


Conte (González)

Molina Sánchez, J. A. : ''De lo vivo y lo pintado (1935-1945)''. Nº 75 (año 1988). 42 pags. (5 a 46) + 2 láminas. [Trata sobre la vida artística murciana de esa época: Planes, Joaquín, Conte, Garay, Viudes, Almela Costa] (Es su discurso de ingreso como académico).


Contestación a discursos de contestación

Baquero Goyanes, M. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Díez de Revenga como académico]''. Nº 41 (año 1975). 3 pags. (133 a 135) + una de publicaciones de D. de R.

Baquero Goyanes, M. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Francisco Alemán Sainz como académico]''. Nº 44 (año 1976). 4 pags. (51 a 54).

Baquero Goyanes, M. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Flores Arroyuelo como académico]''. Nº 49 (año 1977). 3 pags. (77 a 79).

Barceló Jiménez, J. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Alberto Colao como académico]''. Nº 60 (año 1980). 5 pags. (103 a 107).

Barceló Jiménez, J. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Asensio Sáez como académico]''. Nº 84 (año 1992). 4 pags. (43 a 46).

Barceló Jiménez, J. : ''Discurso de contestación [al de Miguel Ortuño Palao como académico]''. Nº 63 (año 1983). 4 pags. (57 a 60).

Barceló Jiménez, J. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Vera Botí como académico]''. Nº 87 (año 1993). 4 pags. (21 a 24).

Calzada Rodríguez, L. de la : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Gratiniano Nieto como académico]''. Nº 35 (año 1971). 13 pags. (147 a 159).

Díez de Revenga, F. J. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Angel Luis Molina como académico]''. Nº 64 (año 1983). 5 pags. (81 a 95).

Díez de Revenga, F. J. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Antonio Crespo como académico]''. Nº 83 (año 1991). 4 pags. (51 a 54).

Díez de Revenga, F. J. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de López Bermúdez como académico]''. Nº 67 (año 1985). 4 pags. (75 a 78) + 5 pags. de publicaciones de L. B.

Díez de Revenga, F. J. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Sánchez Bautista como académico]''. Nº 62 (año 1982). 4 pags. (87 a 90).

Flores Arroyuelo, F. J.: ''Discurso de contestación [al de ingreso de Molina Sánchez como académico]''. Nº 75 (año 1988). 4 pags. (49 a 52).

González Moreno, J. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Antonio de Hoyos como académico]''. Nº 40 (año 1975), 3 pags. (19 a 21).

Hoyos, A. de : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Carlos Valcárcel como académico]''. Nº 46 (año 1977). 4 pags. (25 a 28).

Hoyos, A. de : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Muñoz Barberán como académico]''. Nº 44 (año 1976). 3 pags. (83 a 85).

Molina Molina, A. L. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Cerdá Ruiz-Funes como académico]''. Nº 94 (año 1997). 2 pags. (25 a 26).

Molina Molina, A. L. : ''Discurso de contestación [al del académico Juan González Castaño]''. Nº 99 (año 1999). 2 pags. (91 y 92).

Muñoz Barberán, M. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Calvo García-Tornel como académico]''. Nº 62 (año 1982). 4 pags. (131 a 134).

Muñoz Barberán, M. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Juan Guirao como académico]''. Nº 69 (año 1986). 4 pags. (21 a 24).

Muñoz Cortés, M. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Baquero Goyanes como académico]''. Nº 31 (año 1969). 3 pags. (41 a 43) + 2 de publicaciones de Baquero.

Muñoz Cortés, M. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Ginés García Martínez como académico]''. Nº 40 (año 1975). 3 pags. (43 a 45).

Muñoz Cortés, M. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Luis Rubio como académico]''. Nº 65 (año 1983). 5 pags. (107 a 111).

Muñoz Cortés, M. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Narciso Yepes como académico]''. Nº 52 (año 1978). 5 pags. (5 a 10). [Va seguido de datos biográficos, bibliografía y discografía del músico. 12 pags.].

Nieto Gallo, G. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Octavio Carpena Artés como académico]''. Nº 47 (año 1977). 5 pags. (29 a 33).

Pérez Gómez, A. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Juan Barceló como académico]''. Nº 33 (año 1970). 4 pags. (61 a 64).

Pérez Gómez, A. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Juan García Abellán como académico]''. Nº 42 (año 1975). 4 pags. (81 a 84).

Torres Fontes, J. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Luis Valenciano como académico]''. Nº 43 (año 1975). 5 pags. + 4 de bibliografía de L. V. (65 a 74).

Valcárcel Mayor, C. : ''Discurso de contestación [al de ingreso de Segado del Olmo como académico]''. Nº 64 (año 1983). 5 pags. (109 a 113).


Contraste (edificio del)

Sevilla Pérez, A. : ''Temas murcianos (I)''. Nº 7 (año 1955). 78 pags. (25 a 102). [Contiene: De la Murcia antigua. Las torres de la huerta. Enterramientos ilustres. Un hallazgo interesante. La capilla del marqués (de los Vélez). Murallas y puertas. Puerta de la Traición. La plaza del Mercado. El mesón del Lebrel. El Contraste].


Contreras Muñoz

Jorge Aragoneses, M. : ''Esquivel, Villaamil, Corro y Contreras. Aportaciones murcianas al catálogo de su obra''. Nº 13 (año 1960). 16 pags. (9 a 24) + 9 láminas.

Jorge Aragoneses, M. : ''Pintura inédita del siglo XIX en Murcia''. Nº 20 (año 1963). 16 pags. (71 a 86) + 6 láminas. [Cuadros de Mariano Quintanilla, Cecilio Corro, Contreras Muñoz, Sánchez Picazo y Vicente Palmaroli].


Coplas de aguinaldo

Rex Planes, N. : ''Tradiciones populares y folklore del mes de diciembre en Espinardo y la huerta''. Nº 31 (año 1969). 27 pags. (103 a 129) + 5 láminas. [Índice: La repostería. Coplas de aguinaldo. Las cuadrillas. Proclamación del año nuevo. El baile de Inocentes].


Corpus (fiesta de)

Torres Fontes, J. : ''Estampas de la vida murciana en el reinado de los Reyes Católicos (IV)''. Nº l4 (año 1960). 23 pags. (103 a 125). [La repoblación del campo de Cartagena. Presencia de los Reyes Católicos. Escultores, cerrajeros y herreros. Contienda entre boticarios. La solemnidad del Corpus de 1480].


Corrales de comedia y casas de comedias

Barceló Jiménez, J. : ''El Teatro Romea y otros teatros de Murcia''. Nº 19 (año 1962). 54 pags. (5 a 58) + 14 láminas. [Los primeros corrales y casas de comedias; el teatro del Toro; los de las calles de Lucas y Platería; el Teatro Circo de la calle Saavedra Fajardo; el Apolo, el del Porvenir, el Juvenil, el Ferroviario, el de la Plaza de Toros, el Circo Villar y el Ortiz].

Muñoz Barberán, M. : ''De los corrales de comedias y del teatro de Lorca''. Nº 100 (año 1999). 7 pags., incluida una ilustración (49 a 55). [Comentarios a una obra de Espín Rael y a un documento inédito sobre actividades teatrales en dicha ciudad].


Corredores de seda

Fuentes y Ponte, J. : ''Murcia que se fue (II)''. Nº 4 (año 1952). 58 pags. (75 a 167). [Contiene las ordenanzas de albañiles, del peso del yeso, de bodegoneros, corredores de seda y pasteleros].


Corro, Cecilio

Jorge Aragoneses, M. : ''Esquivel, Villaamil, Corro y Contreras. Aportaciones murcianas al catálogo de su obra''. Nº 13 (año 1960). 16 pags. (9 a 24) + 9 láminas.

Jorge Aragoneses, M. : ''Pintura inédita del siglo XIX en Murcia''. Nº 20 (año 1963). 16 pags. (71 a 86) + 6 láminas. [Cuadros de Mariano Quintanilla, Cecilio Corro, Contreras Muñoz, Sánchez Picazo y Vicente Palmaroli].


Corvera

Torres Fontes, J. : ''Estampas de la vida murciana en el reinado de los Reyes Católicos (VII)''. Nº 24 (año 1965), 32 pags. (23 a 54). [El nacimiento de la reina Isabel. Los murcianos, en la conquista de Málaga. El cardenal de Cartagena. Gremio y cofradía de armeros. Crucifijo milagroso. El caballero Juan de Escortel. Ordenanza de colmeneros. El secano de Corvera].