Escudo de la Cofradia del Refugio
Escudo de la Cofradia del Refugio
Santísimo Cristo del Refugio en el Jueves Santo
Santísimo Cristo del Refugio en el Jueves Santo
Cabildo Superior de Cofradías de Murcia

Sede: Iglesia de San Lorenzo
Procesiona: Jueves Santo
Hora: 22:00 h.
Color de túnica: Negro y morado

Origen

Durante la Guerra Civil española, la iglesia de San Lorenzo fue convertida en refugio para acoger a gran número de personas procedentes de la zona de Andalucía oriental.

Una noche estalló una terrible tormenta y aquellas personas, atemorizadas, acudieron a implorar la protección de un Cristo crucificado de gran tamaño que se hallaba olvidado de todos en la sacristía.

Aquel suceso conmovedor fue observado por algunos vecinos que decidieron, finalizada la contienda, fundar una Cofradía bajo la advocación de aquel Cristo impresionante, al que llamaron del Refugio.

De esta manera, el Jueves Santo de 1943, a las 12 de la noche, desfiló por primera vez la Procesión del Silencio, presidida por sus fundadores, Ramón Sánchez Parra, su primer presidente, Enrique Ayuso y Jesús López Pujol.

Los estatutos de la Cofradía fueron aprobados en el año 1945.

Actividades

La Cofradía realiza varios actos a lo largo del año. Alguno de ellos son un Quinario en marzo y un besapié al Cristo del Refugio el Viernes Santo a las 17:30 h.

Requisitos

Ser católico practicante y cumplir los estatutos.