Free cookie consent management tool by TermsFeed Beniel - Región de Murcia Digital
MUNICIPIOS

Beniel

Patimonio

Iglesia de San BartoloméEntre sus monumentos mas notables destaca la Iglesia Parroquial de San Bartolomé, de estilo murciano, construida entre los años 1725 y 1734. La portada de entrada al templo es plenamente barroca, en forma de arco triunfal, encima, encontramos una hornacina con la estatua del patrón el apóstol San Bartolomé.

Cerca de la iglesia podemos contemplar los Mojones del Reino, del siglo XV, que realizaban la función de frontera entre Castilla -Reino de Murcia- y Aragón -Reino de Valencia-, así como de las provincias de Murcia y Alicante desde 1836 hasta hoy.

Historia

En la Sentencia arbitral de Torrellas-Elche de 1304 se dividía definitivamente el Reino de Murcia entre las Coronas de Castilla y Aragón, instalándose los Mojones del Reino para separar ambos estados, convirtiéndose estos en símbolo heráldico de este municipio fronterizo.

Mojón del ReinoEn época de los Reyes Católicos se produjo un litigio con los agricultores y las tierras fueron a parar a primos del noble murciano Gil Rodriguez de Junterón. En 1709 le fue concedido  el Marquesado de Beniel a Gil Francisco de Junterón quien realizó una ardua labor para impulsar el pueblo,  como consecuencia la población aumentó a mas de un millar de habitantes.

A comienzos del siglo XIX las Cortes de Cádiz abolieron el Señorío Jurisdiccional de los Molina-Junterón, permitiendo el acceso a la propiedad de arrendatarios y colonos, lo que trajo consigo un estancamiento de la villa. La consecuente despoblación imposibilitó su permanencia como entidad municipal autónoma y se solicitó la extinción del Ayuntamiento y su incorporación al término de Murcia.

Información General

Código Postal: 30130

Ayuntamiento:
Plaza Ramón y Cajal, 10. Tlf. 968600161. Fax 968600218. URL: www.aytobeniel.es

Centro de Salud:
C/  Francisco Robles. Tlf. 968602446. Fax 968602589Ayuntamiento de Beniel

Centro Cultural Infanta Cristina:
Av. Calvo Sotelo, 1. Tlf. 968602250

Parroquia San Bartolomé:
Pz. Hispanidad, 4. Tlf. 968600555

Mercado Semanal:
Los Lunes en la Plaza José Antonio

Geografía

Huerta de BenielSus tierras forman parte de la llanura de la Huerta de Murcia. Al Sur del termino municipal se encuentra la sierra del Cristo. La red fluvial de municipio está representada por el río Segura y las acequias y azarbes de Beniel, Zeneta, Gironda, del Mediodía, Indiano y Reguerón.

Fiestas

Fiestas Patronales en honor a San BartoloméLas Fiestas Patronales en honor a San Bartolomé, se celebran a finales de agosto, con verbenas, fuegos artificiales, Festival de la Canción Novel, Muestras folclóricas, actividades culturales, desfile de carrozas, etc.

Fiestas de la Patrona Santisima Virgen del Rosario, en torno al 7 de octubre, con solemne procesión, verbenas, castillo de fuegos artificiales, etc.

Fiesta y Tradición  de la Candelaria, se celebra la mañana del 2 de febrero, Día de la Candelaría, y se lleva a cabo, desde el siglo XVIII, la ceremonia de La Presentación del Niño Jesus y La Purificiación de La Virgen María  siendo la fiesta más popular y conocida del municipio.