municipios - poblaciones Inicio Cita Previa - Servicio Murciano de Salud (abre en ventana nueva) Emergencias 112 Correo

MONASTERIO DE SAN PEDRO O DE LOS JERÓNIMOS

Monasterio de los Jerónimos

Monasterio de los Jerónimos
Región de Murcia Digital

Monasterio de los Jerónimos

Vista del interior del monasterio de los Jerónimos
Región de Murcia Digital

Periodo: Siglo XVIII

Dirección: CALLE CAMPUS UNIVERSITARIO

Localidad: Murcia

La Universidad Católica de Murcia tiene su sede en uno de los edificios más importantes de la diócesis de Cartagena. De igual modo, la significación que ha tenido a lo largo de su historia, por tratarse de un centro religioso y cultural de primera magnitud, junto con su privilegiada situación, dominando el Valle del Segura y la ciudad de Murcia, hacen de él un marco incomparable para la actividad universitaria que en él se desarrolla actualmente.

Su historia se inicia cuando a comienzos del siglo XVIII  los monjes jerónimos  encargan la dirección de las obras al arquitecto Fray Antonio de San José. Fue declarado monumento histórico nacional en 1981. Con planta de cruz latina, tiene fachada en ladrillo visto, puerta con arco de medio punto y dos esbeltas torres coronadas con cúpulas de teja vitrificada en el característico color azul del barroco murciano, al igual que la cúpula poligonal del crucero, de considerables dimensiones.

El interior está profusamente decorado con yeserías blancas geométricas sobre fondo azul. En él destaca el Retablo Mayor barroco, en mármol, alabastro y madera dorada.

Fuente: CANO CALDERÓN, J.; CARTAGENA SEVILLA, J. C. "El Monasterio de San Pedro de la Ñora". Ars Sacra, nº 13, 2000.

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 2.0 del W3C-WAI

portal@regmurcia
© Fundación Integra
Aviso legal - Política privacidad

Logos Fundación Integra (abre en ventana nueva) CARM (abre en ventana nueva) Fondo Europeo de Desarrollo Regional (abre en ventana nueva)