Free cookie consent management tool by TermsFeed Murcia Tres Culturas 2018. Faluka - Región de Murcia Digital

Murcia Tres Culturas 2018. Faluka

Día: 18 de mayo de 2018
20 horas.

Lugar: Plaza de Santo Domingo

Población: Murcia

Territorios de la Diáspora, un viaje por la memoria musical del exilio ibérico

En nuestra tradición queda la huella de la enorme riqueza musical que hubo en la península ibérica durante la edad media, fruto de la convivencia de las tres culturas. Sin embargo, el trazado de influencias fue borrado. Hoy encontramos la música andalusí en los países del Maghreb y la sefardí desde Marruecos al Oriente mediterráneo; ambas han llegado hasta nuestros días siguiendo su propia evolución en los diversos territorios mediterráneos de acogida. Así, las músicas del exilio ibérico son hoy de Marruecos o de Túnez, de Grecia, Turquía o Bulgaria. Para comprender este proceso es necesario emprender un viaje que nos llevará por esos territorios a la vez lejanos y cercanos, exóticos y familiares, que tanto nos sorprenden como nos hacen sentir en casa.

Faluka quiere remover nuestra memoria sonora para rescatar un lenguaje musical vivo, un lenguaje lleno de recursos que, ante el empobrecimiento de la música popular, resulta involuntariamente innovador. Una memoria que da fe de una gran verdad: que la cultura popular es ingobernable, irreductible a las fronteras políticas o lingüísticas, y se teje como un nervioso juego de préstamos viajeros, que terminan por perder la traza del origen para impregnarse de la diversidad de sus caminos en el tiempo y el territorio.

Desde su formación en 2014 Faluka se adentra en los territorios folklóricos mediterráneos, dando a conocer músicas y danzas tradicionales de una variedad de territorios y épocas, así como temas propios, y desvelando el Mediterráneo como un espacio musical compartido, un crisol de culturas, lenguas y ritmos que beben de una tradición viva. Instrumentos como el bağlama, esencia de la música tradicional turca, el nay, empleado en todo el mundo árabe, o el pandero cuadrado, netamente ibérico, se combinan con las voces en este viaje sonoro.

Acceso libre hasta completar aforo