Auditorio de Murcia. Ciclo Camerata de Murcia
Día:
17-10-2016
, 05-01-2017
, 06-03-2017
20:00 horas.
El precio único para las localidades es de 10 euros (8 euros para estudiantes).
Lugar: Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas
Población: Murcia
El nuevo ciclo de ‘Camerata de Murcia’ en el Auditorio Regional Víctor Villegas, incluye tres conciertos de la orquesta de jóvenes talentos murcianos con la participación de destacados solistas e instrumentistas, como el murciano Joaquín Riquelme, viola de la Orquesta Filarmónica de Berlín; el violinista Baptiste López, y el viola Pedro de Pablo, miembros del afamado conjunto ‘Europa Galante’ de Fabio Biondi; y del ensemble de música antigua residente en Murcia, ‘La Tempestad’, que dirige la clavecinista Silvia Márquez.
La primera cita será el 17 de octubre, cuando ‘Camerata de Murcia’ presentará también su primer CD, grabado en la Sala Yepes del auditorio regional. El disco, editado y distribuido por el sello fonográfico Eudora, incluye el Concerto Grosso op. 6 número 5 de Haendel, el Concierto para viola de Salvador Brotons y la Serenata para cuerdas de Chaikovski.
Para el primer concierto la orquesta ha preparado un variado programa denominado ‘Iubileum‘. En la primera parte interpretará la Serenata para cuerdas de Elgar y el Concierto para viola de Brotons, a cargo de Joaquín Riquelme como solista. En la segunda parte podrá escucharse una selección de movimientos de las más conocidas obras compuestas para orquesta de cuerdas de autores como Elgar, Chaikovski, Dvorak, Shostakovich o Grieg.
La segunda actuación tendrá lugar el 5 de enero, con el título de ‘La Muerte y la doncella’, en referencia al famosísimo Cuarteto núm. 14 de Franz Schubert, que será interpretado en la segunda parte según la versión para orquesta de cuerdas que hizo Gustav Mahler. En la primera parte del programa, que contará con la participación como invitados de los instrumentistas Pedro de Pablo y Baptiste López, componentes de Europa Galante, se ofrecerá el Divertimento KV. 136 de Mozart y la Sinfonía núm. 10 para cuerdas de Mendelssohn.
El último concierto, titulado ‘The Tempest’, está programado para el 6 de marzo, contará con el ensemble ‘La Tempestad,’ grupo residente en Murcia especializado en la interpretación de música barroca, con una dilatada trayectoria nacional e internacional y una discografía de referencia que avala la crítica especializada. El programa escogido se centra en las postrimerías del siglo XVII y mediados del XVIII, con obras como The Tempest de Matthew Locke, la suite de El burgués gentilhombre de Lully, el concierto para violín Il grosso Mogul de Vivaldi o una selección de Les Boréades de Jean Philippe Rameau, entre otras.
Los conciertos empezarán a las 20:00 horas y el precio único de las localidades para cada uno es de 10 euros (8 euros para estudiantes), la misma cantidad por la que puede adquirirse el disco en el propio auditorio.
El abono para los tres conciertos, que ya se encuentra a la venta, puede adquirirse por 25 euros (20 euros para estudiantes) y el abono ‘premium’, que incluye el CD, por 30 euros.
Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del Auditorio (de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas), de la Filmoteca (de lunes a sábado, de 18:00 a 21:00 horas) y en internet, a través de ticketmaster. Asimismo, hay disponible en el Auditorio un abono para los tres programas por 36 euros, además de otros descuentos para grupos y estudiantes.
Filosofía Performance.
Su filosofía es lograr que el público disfrute cada una de sus “performances” como algo absolutamente original. El rigor estilístico de sus interpretaciones, su belleza sonora y expresiva, junto a su elegante, vital y energética puesta en escena, hacen de la Camerata de Murcia que sus conciertos sean una experiencia cultural real que aporta valor cultural y educativo a la sociedad.
Formación emergente compuesta por una generación de jóvenes talentos y emprendedores formados en los centros musicales europeos de mayor excelencia.
En la actualidad la Camerata de Murcia se posiciona en la esfera cultural como una de las formaciones camerísticas españolas de mayor proyección internacional.